EL SPPLB HA ESTADO CON LA POLICÍA LOCAL DE ALCUDIA DE CRESPINS (VALENCIA)
Representantes del SPPLB han estado hoy con la Policía Local de Alcudia de Crespins (Valencia) visitando sus instalaciones y aprovechando la reunión prevista por temas sindicales.
En la reunión de hoy hemos estado tratando temas sindicales de interés para los Policías Locales de la localidad, así como hemos acordado un plan de formación para las localidades de La Costera, incluyendo diversas poblaciones y jornadas de formación intensa.
En la misma se han acordado los nuevos delegados sindicales del SPPLB para la localidad de Alcudia de Crespins. Animarles y mostrales todo nuestro apoyo en esta nueva etapa laboral.
Desde el SPPLB agradecer al Jefe de la Policía Local de Alcudia de Crespins, Carlos Alberto López por su recibimiento, su buen hacer y sobre todo por el apoyo que muestra a esta organización sindical.
SEGUIMOS TRABAJANDO, SEGUIMOS INFORMANDO
Valencia a 9 de Febrero del 2022
EL SPPLB RECLAMA AL GOBIERNO DE MASSANASSA QUE NO MANIPULE LAS CIFRAS DE AGENTES DE POLICÍA LOCAL
El Sindicato de Policías Locales y Bomberos (SPPLB) pide al equipo de gobierno de Massanassa, encabezado por Paco Comes, del Partido Popular (PP), que rectifique el mensaje lanzado con respecto a la incorporación de un nuevo agente en la plantilla de Policía Local hablando de “refuerzo”, puesto que no se trata más que de un agente que viene a suplir la marcha de otro.
Desde el sindicato se explica que “el alcalde Comes quiere transmitir una imagen de refuerzo de la plantilla policial cuando en realidad el número de agentes es el mismo, sólo se sustituye a uno que se va a otro municipio por otro nuevo”. El sindicato SPPLB critica que se use una mera sustitución para trasladar una imagen que no es real, puesto que la plantilla tiene el mismo número de agentes.
Al mismo tiempo, el sindicato hace un llamamiento a la reflexión del equipo de gobierno, formado por PP y Ciudadanos, para que se comprometa con la estabilidad de la plantilla, mejorando las condiciones de trabajo y evitando que agentes experimentados se marchen a otras poblaciones con la consiguiente pérdida de calidad del servicio que se presta.
IVASPE, K.O
Es un auténtico caos. Sufre falta de personal, carencia de medios, instalaciones mediocres y sobre todo, el total abandono por parte de nuestros políticos
www.esdiario.com
6 febrero 2022 12:18 | Manuel Sánchez Domingo - Presidente sindicato SPPLB
La academia de Policía Local de la Comunidad Valenciana ha tocado fondo, llevaba años moribunda, pero finalmente ha sido defenestrada. El IVASPE (Instituto Valenciano de Seguridad y Emergencias) es un auténtico caos; falta de personal, falta de medios, instalaciones mediocres y sobre todo el total abandono por parte de nuestros políticos, auténticos responsables de su actual situación.
Nunca había ocurrido que un Curso Básico de Policías Locales, en concreto el 52, con más de 200 alumnos en prácticas se haya paralizado tras su inicio. Este curso ya empezó de una forma muy extraña al realizar los alumnos las prácticas antes que la parte teórica, un auténtico despropósito desde un punto de vista de la docencia policial.
Nuestros políticos paralizan el curso básico mostrando una total falta de respeto a los alumnos que se enteraron con dos días de antelación. Teniendo la mayoría de ellos viviendas alquiladas para poder pernoctar durante los cuatro meses de duración del curso básico, perdiendo el dinero aportado y las fianzas depositadas.
Pero lo mismo ocurre con las plantillas de Policía Local de la Comunidad Valenciana, que tienen que volver a rehacer los cuadrantes de servicio, turnos, permisos, etc.; vamos que la conciliación familiar les interesa poco a nuestros políticos.
Y la FVMP (Federación Valenciana de Municipios y Provincias) mientras tanto viéndolas venir, ni dice, ni le interesa lo que esta haciendo nuestra Generalitat con los Municipios y sus Policías Locales. Y eso que los representa y se supone que tiene que defender sus derechos.
Lo peor es que los alumnos en prácticas se encuentran en una situación administrativa muy precaria, al no haber consolidado sus puestos de trabajo, por lo que no pueden ser nombrados funcionarios en propiedad, causándoles un grave perjuicio en sus carreras profesionales.
El Curso 52 esta paralizado sine die, situación que además esta ocasionando una paralización del resto de promociones que se van a ver afectadas y retrasará años su consolidación. A fecha de hoy más de 300 Agentes Policiales siguen en lista de espera para hacer el IVASPE.
El IVASPE y sobre todo el modelo de seguridad y emergencias de nuestra Comunidad necesita una modificación urgente y rápida. Sus responsables técnicos y políticos deberían DIMITIR porque sencillamente no es que el IVASPE no funcione, simplemente NO EXISTE.
José María Ángel (a la izquierda), secretario autonómico de Seguridad y Emergencias, que tiene a su cargo el IVASPE.
Desde el SPPLB dar la enhorabuena a los nuevos compañeros de Policia Local de Picanya ( València ) que han consolidado sus puestos de trabajo después de muchos años de interinaje, algunos de ellos después de pasar por muchos municipios.
La consolidación de los Policías es uno de los objetivos del SPPLB, tanto con la normativa autonómica como con la nueva ley nacional.
Agradecer al secretario comarcal Daniel MARTINEZ su disposición y apoyo a los nuevos Policías de Picanya.
SEGUIMOS TRABAJANDO, SEGUIMOS INFORMANDO
València a 28 de Enero del 2022
El SPPLB denuncia la falta de compromiso del Ayuntamiento de Yaiza con su Policía Local
El Consistorio yaicero oferta, año tras año, plazas vacantes que nunca llegan a cubrirse con carácter definitivo.
En Yaiza, a 27 de enero de 2022. En el Ayuntamiento de Yaiza, la política en materia de personal se asemeja a una partitura sin orquesta. Sólo hace falta echar un vistazo al Cuerpo de Policía Local para ver cómo la técnica gatopardista del primer edil, Óscar Noda, ha funcionado a la perfección: cambios cosméticos para que nada cambie. Sin contar con los varios Agentes que se encuentran en incapacidad transitoria, existen más de 10 plazas vacantes sin solución de continuidad, a pesar de las ofertas de empleo publicadas, que no dejan de ser un brindis al sol. A este respecto, el único mérito realizado por el Consistorio ha sido la concesión de una comisión de servicios de carácter voluntario, la cual fue otorgada a un Agente y de manera presuntamente irregular, asunto que, por cierto, ha sido denunciado por esta formación ante la justicia.
A la preocupante falta de efectivos, que irá en aumento ante las próximas jubilaciones, hay que sumar la carencia de mandos intermedios que vertebren la estructura jerarquizada de cualquier Cuerpo policial. Estos hechos, en unión de otras actuaciones erráticas, refleja la falta de miras de una Corporación que en lugar de avanzar, sigue empecinada en tener un Cuerpo de Policía Local anclado en el siglo XX.
Según Zebenzuí González Rancel, Secretario Autonómico del SPPLB en Canarias, “Las políticas puestas en marcha con la Policía Local de Yaiza están en punto muerto: no existe dinamismo alguno. Esta formación sindical no está reclamando subidas salariales, sino mejoras en materia de recursos humanos, que garanticen la seguridad y el bienestar de los vecinos y vecinas de Yaiza, así como la de las decenas de miles de visitantes que anualmente recibe”.
INTERVENCIONES HERÓICAS DE LAS POLICÍAS LOCALES DE TORRENT Y MONCADA EN SENDOS INCENDIOS
Otro incendio con dos fallecidos nuevamente en Moncada. Otra vez la Policía Local realiza una gran actuación, a pesar de tener que lamentar dos fallecidos, una madre y su hijo con problemas de movilidad.
En Torrent la rápida Intervención de la Policía Local evita la catástrofe, rescatando a una anciana de la vivienda llena de humo y sofocando las llamas con el extintor del coche patrulla.
Desde el SPPLB dar la enhorabuena a los intervinientes en estos servícios y sobre todo a los diferentes Cuerpos de Policía Local por su dedicación y entrega a diario y tan poco reconocida por nuestros dirigentes políticos.
Grandes !!!!
COMISIÓN DE COORDINACIÓN DE POLICÍAS LOCALES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
En la Comisión de Coordinación de Policías Locales celebrada en el día de hoy se nos ha informado de lo siguiente:
1º) Reanudación del 52 Curso Básico, se nos informa que el mismo se reanudará el próximo día 1 de febrero del presente año en modo presencial y en la localidad de Cheste.
2º) Además se va a solapar con el 53 Curso Básico de Policías Locales que va a ser por primera vez dividido entre las provincias de Alicante (ciudad de la luz) y Valencia. El de Valencia se va a realizar en la la Ciudad de Valencia y en la Central de la Policía Local para poder desatascar el IVASPE por el parón habido debido al impago a los instructores.
3º) Respecto a la bolsa de profesores del IVASPE se va a modificar la misma, con lo cual se va a volver a abrir el plazo de profesorado del IVASPE. Nos han dado un plazo de un mes a los sindicatos para que hagamos propuestas.
4º) El SPPLB ha vuelto a solicitar un curso básico para los Auxiliares de Policía Local, al no existir no pueden consolidar sus plazas al ser un requisito indispensable. La Conselleria no responde, están en ello. Volveremos a solicitarlo por escrito en tiempo y forma.
5º) Hemos hablado de la Ley de reducción de la temporalidad 20/21 la cual mejora y mucho nuestro decreto de consolidación de Policías Locales interinos. La Consellería no responde, tendremos que pelearlo municipio por municipio ya que el plazo que tenemos es muy corto, finaliza 1 junio del 2022, para aprobar y publicar la oferta de empleo público y el resto del año para publicar y aprobar las bases.
Valencia a 20 de Enero del 2022
INCENDIO EN LA RESIDENCIA DE ANCIANOS DE MONCADA (VALENCIA)
Desde el SPPLB lamentar profundamente el incendio producido en la residencia de ancianos de Moncada (Valencia) en la que han resultado muertos (hasta esta hora) seis personas, dar el pésame a las familias y amigos de los fallecidos y esperar la pronta recuperación de los heridos que se encuentran en los diferentes hospitales de la ciudad de Valencia.
Desde la Sección Sindical del SPPLB en Moncada, queremos agradecer a todos los compañeros de Policía Local de las poblaciones limítrofes que se han acercado a colaborar en el incendio de la residencia de Moncada. Gracias a vuestra rápida respuesta, coordinación y colaboración se ha podido evitar que la tragedia haya sido aún mayor.
Gran trabajo de colaboración de las Policías Locales del Horta Nord, un orgullo pertenecer a esta gran familia.
Valencia a 19 de Enero del 2022
REANUDACIÓN DEL 52 CURSO BÁSICO DE AGENTE DE POLICÍA LOCAL
Según ha tenido cononcimiento el SPPLB por medio de los técnicos de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias se está trabajando para el inmediato inicio del 52 curso básico de agente de Policía Local, con fecha prevista de inicio para el próximo 1 de febrero de 2022, el cual será presencial e impartido en la localidad de Cheste.
En otro orden de cosas el SPPLB se ha reunido hoy con el Secretario Autonómico de la agencia, D. José María Angel Batalla, para tratar la diferente normativa estatal y autonómica en la consolidación del personal interino de la Policía Local, además de tratar otros asuntos de especial interés como, por ejemplo, el nuevo decreto de selección de policías locales.
Agradecer al Secratario Autonómico su disponibilidad para reunirse con los representantes sindicales del SPPLB, D. Manuel Sánchez Domingo, Presidente y D. Paco Ángel González, Vicepresidente.