Módulo presencial día 30/06, de 8:30 a 15:30 h.
Módulo online día 1/07 de 3 horas, PARA REALIZACIÓN DE LOS EXAMANES Y DESCARGA DOCUMENTACIÓN
Curso de OPERADOR que proporciona una formación completa y rigurosa en el uso seguro, efectivo y legal de estos dispositivos. A continuación, se detalla un esquema para dicho curso.
Personal de seguridad, emergencias, funcionarios públicos y personal ascrito a centros oficiales, tienen la oportunidad de recibir capacitación en Soporte Vital Básico (SVB) para poder responder de manera efectiva en situaciones de crisis sanitarias y accidentes. Este tipo de entrenamiento es de suma importancia, ya que los primeros auxilios adecuados y la atención inmediata pueden marcar una diferencia significativa en la supervivencia y recuperación de los afectados.
Algunos puntos clave en un curso con los objetivos son:
Últimos conocimientos y directrices en materia de atención médica de emergencia. La práctica regular y la capacitación continua también son esenciales para mantener las habilidades y la confianza en situaciones de crisis.
Con este curso, los agentes estarán mejor preparados para brindar una primera respuesta efectiva y segura en situaciones de emergencia, salvaguardando la integridad de las personas afectadas hasta que llegue la ayuda sanitaria especializada.
-Primer día:
-TEMA 0. INTRODUCCION.
-TEMA 1. VEHICULOS MÁS ROBADOS.
-TEMA 2. “MODUS OPERANDI” DELINCUENTES TRÁFICO ILICITO VEHÍCULOS.
-TEMA 3. FINALIDAD VEHÍCULOS ROBADOS.
-TEMA 4. RUTAS VEHÍCULOS ROBADOS.
-TEMA 5. ALGORITMO DE DETECCIÓN DE VEHICULOS ROBADOS.
-TEMA 6. CONDUCTOR.
-TEMA 7. ELEMENTOS DE IDENTIFICACIÓN DE UN VEHÍCULO Y NIVELES DE VERIFICACIÓN.
-Segundo día:
-TEMA 8. MATRÍCULAS.
-TEMA 9. DOCUMENTACIÓN
-TEMA 10. NÚMERO DE BASTIDOR (VIN = Vehicle Identification Number).
-TEMA 11. NÚMERO PRODUCCIÓN / FABRICACIÓN.
-TEMA 12. NÚMERO DE SERIE DEL MOTOR.
-TEMA 13. NÚMERO DE SERIE DE LA CAJA DE CAMBIOS.
-Tercer día:
-TEMA 14. NÚMERO DE SERIE DE LA RADIO.
-TEMA 15. LLAVES DEL VEHÍCULO.
-TEMA 16. COMO DETERMINAR LA FECHA DE FABRICACIÓN DEL VEHÍCULO.
-TEMA 17. METODO DE SECUENCIA LÓGICA TEMPORAL.
-TEMA 18. INVESTIGACIÓN ROBO DE VEHÍCULOS (INDICIOS).
-TEMA 19. UTENSILIOS PARA ROBO DE VEHÍCULOS.
-TEMA 20. SISTEMAS ANTIRROBO DE VEHÍCULOS.
-TEMA 21. HERRAMIENTAS Y TECNOLOGÍA QUE SE UTILIZA EN LA IDENTIFICACIÓN DE VEHÍCULOS.
-Cuarto día:
-TEMA 22. PROTOCOLO DE IDENTIFICACIÓN DE VEHÍCULOS.
-TEMA 23. VEHÍCULOS “RENT A CAR”.
-TEMA 24. VEHÍCULOS DE “LEASING”.
-TEMA 25. VEHÍCULOS DE IMPORTACIÓN.
-TEMA 26. EXPORTACIÓN - IMPORTACION VEHICULOS SINIESTRADOS (ACCIDENTADOS).
-TEMA 27. COMPRA -VENTA VEHÍCULOS.
-TEMA 28. RECOGIDA DE PRUEBAS O INDICIOS.
-TEMA 29. DICTAMEN PERICIAL.
-TEMA 30. NOTICIAS.
-TEMA 31. ANEXOS.
Objetivos del curso.
1. Dotar al interviniente de las cualidades necesarias para actuar en caso de necesidad ante una hemorragia masiva. 2. Capacitar al alumno para actuar dado el grado de inmediatez que se requiere. 3. Capacitar al alumno para la actuación con medios de salvamento Botiquín en caso de un sangrado abundante, hasta la llegada de los servicios sanitarios. 4. Capacitar al alumno como primer interviniente para la utilización de materiales táctico-sanitario.
“Curso con el reconocimiento de oficialidad por la Escuela Valenciana de Estudios de la Salud, (expediente: 057/2023) según la Orden de 20 de mayo de 2003 de la Conselleria de Sanidad (DOGV n.º 4529, de 24 de junio de 2003) de la Generalitat”.